Historia
La Banda
HISTORIA RESUMIDA
Esta agrupación debutó en la explanada de la iglesia de Arafo el día 10 de enero de 1860, con la denominación de banda de música "Numancia". Estaba integrada por unos 15 niños con edades comprendidas entre los 8 y los 16 años, bajo la dirección de D. Luis Otazo Marrero. En sus primeros años, la banda amenizaba las fiestas patronales del pueblo, así como las de Corpus y Semana Santa.
En 1976 la Sociedad Filarmónica "Nivaria" se desplazó a Madrid para actuar en el programa de Televisión Española "Directísimo". A partir de entonces, la agrupación tomó una enorme popularidad, lo que se tradujo en un considerable número de actuaciones en toda la isla.
Otras salidas importantes a tierras peninsulares fueron las realizadas durante las Fallas de Valencia en los años 1981, 1983, 1987 y 1991. La banda fue nombrada Fallera de Honor por la falla "Nuestra Señora de la Merced".
En la sesión celebrada el 25 de septiembre de 2009, el Pleno del Cabildo de Tenerife acordó conceder la MEDALLA DE ORO DE LA ISLA a la Sociedad Filarmónica "Nivaria", previo informe favorable de la comisión creada al efecto, como reconocimiento a una de las bandas de música más antiguas de Tenerife, con una trayectoria ininterrumpida desde 1860 hasta el presente. Y el viernes 30 del mes de octubre inmediato, a las 19:00 horas, se le entregó dicha Medalla en el salón noble del Cabildo, por su presidente Ricardo Melchior Navarro.
En el año 2000, la Sociedad Filarmónica "Nivaria" tributó un merecido homenaje al que fuera su director durante 47 años, D. Mario Marrero Fariña, con motivo de su retirada, siendo relevado por D. José Andrés Sabina Fariña.
El 18 de agosto de 2002 presentaron su primer disco compacto (CD) dentro del Certamen de Bandas de Arafo.
En julio de 2004 la banda se desplazó hasta tierras valencianas para participar en la VIII Bienal de Música de Buñol.
El domingo 10 de enero de 2010 la Banda S.F. "Nivaria" celebró su 150 Aniversario; los actos conmemorativos comenzaron con un desfile desde la calle La Libertad hasta la Parroquia de San Juan Degollado. A continuación, se celebró una función religiosa presidida por el Sr. Obispo de la Diócesis Nivariense, D. Bernardo Álvarez, y una vez terminada esta, concierto de la Sociedad Filarmónica "Nivaria" al que asistió el Presidente del Gobierno de Canarias, D. Paulino Rivero Baute, además de otras personalidades del mundo de la política y la cultura.
El 29 de agosto de 2010, durante las Fiestas Patronales de Arafo, se le concede la MEDALLA DE ORO DE LA VILLA a la Banda y se nombra a José Andrés Sabina Fariña, actual director en ese momento, Hijo Predilecto de la Villa.
En octubre de 2010, Miguel Ángel Expósito Marrero toma la batuta como nuevo director de la Sociedad Filarmónica “Nivaria”.
El 28 de enero de 2011 se presentó en el Auditorio "Juan Carlos I" de la Villa de Arafo el libro "La Sociedad Filarmónica Nivaria 150 años de historia" del investigador y cronista Octavio Rodríguez Delgado, donde se hace un pormenorizado recorrido de los 150 años de historia de la misma.
El 16 de septiembre de 2011 se entrega a la Banda la MEDALLA DE PLATA del municipio de Guía de Isora en reconocimiento a su aportación histórica a la cultura del municipio, así como por su contribución al reforzamiento de los lazos de unión entre los vecinos de Guía y Arafo.
El 30 de agosto de 2015, en el Concierto Extraordinario ofrecido durante las Fiestas Patronales de la Villa de Arafo, la Sociedad Filarmónica "Nivaria" es dirigida por el prestigioso director y compositor Ferrer Ferran. Se estrenó el pasodoble "Nivaria", compuesto por Ferrer Ferran conmemorando los 155 años de actividad musical de la Banda.
El sábado 6 de agosto de 2016 tiene lugar un Concierto Extraordinario en el Auditorio "Juan Carlos I" durante las Fiestas Patronales 2016, en el cual la Sociedad Filarmónica "Nivaria" es dirigida, esta vez, por el prestigioso compositor y director Óscar Navarro. Fue un concierto monográfico de obras del compositor.
El domingo 27 de agosto de 2017, la Sociedad Filarmónica "Nivaria" vuelve a ser dirigida por el compositor y director Ferrer Ferran. Durante el Concierto ofrecido, dentro del marco de las Fiestas Patronales de la Villa de Arafo, en el Auditorio "Juan Carlos I", se estrenó a nivel mundial la impresión sinfónica “Arafo, Ensueño de un Paraíso” compuesta por el propio director y dedicada a la Villa de Arafo. También, el pasodoble “Roberto García Curbelo”, encargo de la Banda al maestro Ferrer Ferran para Roberto García, uno de sus músicos más antiguos.
También, en el mes de agosto de 2017, la Sociedad Filarmónica "Nivaria" graba un nuevo trabajo discográfico con música compuesta y dirigida por el maestro Ferrer Ferran, titulado “Arafo, Ensueño de un Paraíso”, de gran aceptación por el público en general.
El domingo 25 de agosto de 2019, en el Concierto Extraordinario ofrecido durante las Fiestas Patronales de la Villa de Arafo, la Sociedad Filarmónica "Nivaria" es dirigida por el prestigioso director y compositor José Alberto Pina. Se interpretaron obras del propio director ("Pompeii" y "The Ghost Ship").
El miércoles 25 de diciembre de 2019 la Sociedad Filarmónica "Nivaria" recibe el “Pentagrama de Honor”. Galardón concedido por la Asociación Cultural Coro Miguel Castillo de Güímar como público reconocimiento a su amplia y gran trayectoria musical.
La Sociedad Filarmónica "Nivaria" promueve, a partir del año 2022, el “Premio Nivaria” a la música, las artes y la cultura en general. Pretende reconocer anualmente y en ediciones sucesivas a figuras o colectivos destacados, cuya trayectoria merezca ser puesta en valor y premiada por su importancia artística, social, creativa o pedagógica. Ha sido otorgado al timplista Benito Cabrera, al Conservatorio Profesional de Música de Santa Cruz de Tenerife, al director y compositor Ferrer Ferran y, recientemente, al director y compositor Agustín Ramos.
En junio de 2024, durante el Concierto Extraordinario "Premio Nivaria", se estrena el pasodoble "Candelaria Marrero Tejera", compuesto y dirigido por el maestro Ferrer Ferran.
En la actualidad, la banda cuenta con alrededor de 90 componentes y una media de 120 alumnos/as en su Academia.
Más información:
Actualizado 01/09/2025